
Reliquia Santo Cristo del Coral
Nota tomada del Libro de Mayordomía del Santísimo Cristo de los Ultrajes que da principio desde el año 1840 y Igualmente San Isidro Historia del Santísimo Cristo de los Ultrajes y del Coral
Noticia breve de la aparición del Santísimo Cristo del Coral, esta Villa, tomada de otra manuscrita del excelentísimo que fue de la misma D. José Hernández que se conserva de generación en generación la cual es a letra, como sigue
En la misma urna, donde está ésta efigie hay otra de la propia figura de color encarnado que dicen es de coral, la cual fue hallada en el molino que había de papel jurisdicción de esta Villa, del modo siguiente. Estaban moliendo los trapos para hacer el papel y repentinamente se pararon los mazos. Ignorando la causa los molineros, hicieron los mayores esfuerzos para hacerlos andar mas no pudieron conseguirlo. Registraron con todo cuidado alrededor de los mazos y debajo y no encontraron mas que una alpargata, apenas la sacaron volvieron a andar los mazos como antes, miraron dentro de la alpargata y vieron que estaba en ella la tal Imagen, y por esto discurrieron que los mazos se habían parado por providencia particular de Dios.
A esta efigie no se la da mas nombre que de la materia de que consta y así se llama Santísimo Cristo del Coral.
Lo dicho es copia como queda dicho de todo lo cual al secretario del Ayuntamiento, juró y certifico y lo pongo para perpetua memoria
En Valdetorres a 1 de Abril de 1862
Evaristo Martín
Nota: La Hermandad del Santísimo Cristo de los Ultrajes, ruega a cualquier persona que lea esta, si tiene alguna referencia o documento (sobre su historia, fiestas, actos, etc.) nos lo haga saber para un mejor conocimiento de esta Imagen del Santísimo Cristo del Coral.
El Secretario de la Hermandad